MI PERSONALIDAD
Tengo 18 años y estoy iniciando mis estudios en la Universidad Latinoamericana de las Ciencias y Tecnología en la carrera de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental.
Me considero una persona alegre, me encanta socializar con diferentes personas, ya que me gusta aprender sobre diferentes culturas y también obtener experiencias a través de la gente, ya sean compañeros de trabajo o personas de la sociedad común , me gustan los retos y poder dar lo mejor de mi en cada uno de ellos.
Me agrada escuchar a los demás, solidarizarme con ellos en los momentos difíciles y brindarles ayuda en lo que esté a mi alcance. No me gusta ser el centro de atención en ninguna actividad, me gustan las fiestas principalmente con personas de diferentes edades y disfrutar en una forma sana y sin poner en riesgo mi vida ni la de los demás.
En el campo recreativo me gusta rapelear, el bongee, correr y hacer spinning la cual es mi principal actividad, me gusta mantenerme en forma y tener buena condición física.
Además, en un futuro como actividad alterna a mi carrera universitaria, deseo estudiar Emergencias Médicas y llevar a cabo esta labor en forma voluntaria en alguna institución como por ejemplo el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. En este aspecto me considero una persona obediente, sé acatar ordenes y llevarlas a cabo, así como respetar la misión para la cual están conformadas estas instituciones.
En el campo laboral, me considero una persona intuitiva y no me gusta racionalizar; sin embargo en muchas ocasiones creo que es necesario hacerlo según sea la situación que esté enfrentando. Me propongo investigar a fondo las labores que me son encomendadas y ejercerlas con excelencia y en apego a las leyes de la institución.
¿Cómo respondo en un caso de renuncia según el estilo de personalidad?
Si tuviera que renunciar, en primer lugar solicito una cita con el Superior para expresarle primero el agradecimiento por haberme permitido laborar en la institución que él representa y luego darle a conocer los motivos por los cuales deseo renunciar, ya sea porque cumplí mi ciclo en esa empresa o porque en definitiva no tengo oportunidad de progresar o alcanzar un puesto más alto según mis capacidades. Una vez hecho esto procederé a redactar mi carta de renuncia y a dar el tiempo de ley para retirarme.
Esta decisión es sumamente delicada por lo que considero que debe tomarse con calma y en conjunto con la familia en caso de que esto pueda afectar de alguna forma principalmente económica y si es posible teniendo de antemano otra opción de trabajo.