lunes, 22 de abril de 2013

PLAN MOTIVACIONAL PARA LOS EMPLEADOS



Para hacer un plan motivacional debemos tomar en cuenta varios aspectos importantes como por ejemplo, contratar a un profesional de la motivación para que sea el encargado de dirigir la actividad en la cual el patrono pretende motivar a sus empleados a que trabajen con excelencia y que además se sientan satisfechos por la labor que realizan.  Para esta contratación es sumamente importante destinar una parte del presupuesto de la empresa cada año para este fin pues la motivación no es flor de un día, debemos estar pendientes en todo momento de que el personal se sienta bien para lograr un mejor aprovechamiento de las capacidades de cada uno.

Otro aspecto que se debe cuidar es la infraestructura, es importante que el recinto de trabajo sea un lugar agradable, cómodo y seguro;  de esta forma los empleados sienten agrado de presentarse día a día a laborar pues no tendrán de lidiar con peligros, falta de espacio o hasta con las inclemencias del tiempo.  Un lugar fresco y bien iluminado puede hacer la diferencia en cuanto al rendimiento de los trabajadores pues reduce la fatiga tanto física como mental.

Aparte de esto, es importante dar a conocer a todo el personal los objetivos y alcances de la empresa, los cuales deberían estar orientados a mejorar el liderazgo en el mercado que le corresponda y por ende a aumentar los ingresos económicos los cuales, además;  se traducen en mejores condiciones salariales y estabilidad laboral.

El Gerente o la persona que lidera la empresa debe preocuparse por conocer a cada uno de sus colaboradores con sus necesidades, sus limitaciones y sus capacidades para poder ubicarlo en el puesto que mejor se ajuste a su persona  y a sus conocimientos,  de esta forma también dará a cada uno la posibilidad de lograr ascender de puesto cuando las funciones que realiza se lo permitan.

Por supuesto, no debemos dejar de lado la seguridad laboral y humana.  Un buen patrono se preocupa de dotar a su personal de las herramientas e implementos necesarios para efectuar las labores de una forma segura que no atente contra su integridad física ni emocional.   Por ejemplo, en una industria de químicos, como mínimo se debe dotar a cada trabajador de un equipo de seguridad que lo proteja de las sustancias que maneja día a día que puede causar grandes daños a su piel y a su sistema respiratorio entre otras cosas.

Para finalizar, es importante aclarar que la motivación no solo debe ser económica, por el contrario;  debe ser una labor del día a día en la empresa principalmente en el aspecto humano, si vemos a nuestros colaboradores como personas y no como robots podemos crear lazos más fuertes que derivan en una mejor producción y por ende se logra que la empresa sea más reconocida en el ambiente comercial.

1 comentario:

  1. Me gusta mucho lo que dijiste sobre el cuidado de la infraestructura del lugar de trabajo.Un lugar que este en malas condiciones o que sea deseagradable no ayuda a los empleados sentirse comodos en el lugar de trabajo. Este tipo de problemas muchas veces los dejan de ultimos, pero hacen dano a la furza laboral mas de lo que nos imaginamos.

    ResponderEliminar